"Las tres gracias": Cuando sea mayor quiero ser desapasionado y racional, prudente y hedonista, mientras tanto sigo siendo irresponsable, quijote y aspirante a vidriero los miércoles y viernes de las semanas impares de cada mes. Pero hoy me pregunto: “¿la virtud está en los hechos o en las palabras?”, “¿la virtud es enseñable?”, “¿la virtud puede estar en un extremo?”, “¿La virtud tiene que ver con la ética?”, “¿tiene que ver con el cuerpo y el espíritu o solo con el segundo?”, el motivo de tanta pregunta reflexiva es debido a que no encuentro al virtuoso a nuestro alrededor, no veo la virtud como un estado al cual aspira el ser humano en estos días. Pero ¡qué demonios!, es imposible ya que los valores que frecuenta el ser humano son falsos puesto que su origen se encuentra en necesidades fingidas, solamente las necesidades naturales son quienes producen valores reales, pero claro si escarbamos en las segundas producimos personas independientes y difícilmente controlables, y promulgando los primeros conseguiremos generaciones de esclavos con voluntad de serlos. En otras palabras, si todo aquello que tiene valor en sí mismo, queda sepultado por cuestiones que el ser humano le da un valor, pero que en sí mismo no lo tiene, el hombre camina hacia la dependencia, la infancia y al sometimiento de espíritu. Cuando las leyes quieren gobernar lo ingobernable, ocurre que lo que tiene valor por sí mismo como puede ser un microscópico virus, legisla por encima de nuestros acuerdos sociales, pero nosotros seguimos dando valor a otras cuestiones que de por sí no las tienen. Quizás hoy en día la virtud se encuentra en buscar la objetividad e intentar dejar de engañarnos para no ver la vida trágica por la cual trascurrimos. Ojalá el virtuoso encuentre de nuevo al hombre, y el muchacho que ostenta la juventud viva en pos de ese momento.

Post Written By
fergiron.com | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Fernando Girón
“Fernando Girón es un músico en alguna medida dentro de su cabeza. Esta disciplina convive con la inquietud de tantas cosas que acaba siendo el Krakatoa antes de su erupción. Un día se puede levantar queriendo escribir una obra de teatro, y después de comer pretende regrabar el disco “Meet the Rhythmn section” de Art Pepper.
Lo último de Fernando Girón
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.