“Subir el salario mínimo a 900e sigue siendo una trampa”. Bajo esto enunciado se esconde uno de los principios más perversos que se me ocurre en nuestros días. Todos somos conocedores de la pugna de cifras que existe, para conseguir aumentar el salario mínimo, “que si 900e, que si casi 700e ...”. Veo un teatro infantil, que es necesario para legitimar sus cargos. Qué más da en cuanto pongan el salario mínimo, siempre tienen las medidas para contrarrestarlo: subir los impuestos, los precios de los carburantes, de La Luz o la educación, etc. Al capital nunca le repercute nada. Ahora bien, lo que sí que atesoran es nuestro tiempo, eso sí que no lo van a liberar, no lo van a soltar. Cuál sería una medida efectiva ? ... manteniendo el salario mínimo, reduzcamos la jornada laboral a 20 horas. Ahhhh !!! Pecado capital !!!! ... eso sí que no !!! ... supondría que tendríamos la mitad del día para conseguir otro trabajo, para refinarnos, pensar, desarrollarnos, dejar de ser esclavos, para descansar y proporcionar un estado previo al desarrollo de ideas, las cuales necesitan mentes despejadas y no atormentadas por las fatigas laborales ... ahhhh eso no !!! Nunca !!! Nos han hecho creer que el trabajo es un deber, una obligación, una Alegría, Salud !!! ????, una virtud que depende de lo que se produce ... y por tanto el que no trabaja como carente de dicha virtud. Pero y quién nos ha dicho esto ? ... justo los que no trabajan!!! , o trabajan en apariencia, los que tiene posiciones privilegiadas, con ventajas evidentes: excargos selectos, presidentes de ciertos sillones de cuero, en fin un grupo de personas débiles. Ya desde la aparición de la agricultura, la revolución industrial y ahora la era tecnológica-digital, siempre nos lo han presentado como una mejora en nuestras vidas, para conseguir más tiempo de calidad para nosotros, pero nunca es así, somos igual o más esclavos que el periodo anterior. Por tanto subirán o bajarán los salarios, mínimos en este caso, pero nunca soltarán nuestro bien más preciado, lo único que tenemos: el tiempo. Ya que para que ellos puedan tener ese tiempo, recreacional, de desarrollo, incluso de aburrimiento, se lo tienen que arrebatar al resto ...

Post Written By
fergiron.com | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Fernando Girón
“Fernando Girón es un músico en alguna medida dentro de su cabeza. Esta disciplina convive con la inquietud de tantas cosas que acaba siendo el Krakatoa antes de su erupción. Un día se puede levantar queriendo escribir una obra de teatro, y después de comer pretende regrabar el disco “Meet the Rhythmn section” de Art Pepper.
Lo último de Fernando Girón
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.