Democracia

Escrito por

"En relación con el día de mañana": voy a abrir un paréntesis dentro de mi felicidad conquistada, ya que veo una cantidad de mensajes sobre si votar o no, y en el caso afirmativo a quién votar. En mi opinión, es irrelevante a quien votar, y algo menos si votar o no. Da igual si se vota al partido de los bondadosos o el de los villanos, al azul o al magenta, al rojo o al verde, a no ser que nos estemos debatiendo en salir o no de un semáforo. :D ... Mi pensamiento va cambiando de ver al sistema como el "ser supremo" de la maldad absoluta, a considerar al hombre de nuestros días como principal responsable. Cualquier esperanza que pueda surgir de cambio o renovación, mi intelecto la desecha ya que el hombre vive con un empacho de "realidad deformada" e información sin capacidad de análisis y mucho menos de tomarla en valor absoluto, haciendo imposible lo más importante, el desarrollo de una conciencia libre y responsable de los actos que los sostenga. He de reconocer que me seduce el pensamiento de que este sistema morirá de éxito pero empiezo a pensar que el sistema no deja de ser una representación de la necesidad del hombre mediocre de serlo. Por tanto, no veo ninguna opción hasta que no se conciba una transformación radical de la humanidad, reapareciendo con nuevas premisas que apelen directamente a la condición humana, sin necesidades nihilistas y por tanto de servidumbre. Pero nos encontramos en una situación peor, ya que los dos "elementos transformadores", como así los llamo, están secuestrados: el arte, con su capacidad de transformación ha muerto, perdiendo la batalla entre cultura y civilización, y las ciencias, las cuales fueron más fáciles de someter que su compañero. Hoy en día, dentro de todo lo modernos que nos creemos no veo nada más que una humanidad que potencia las estructuras del pasado, por cierto una y otra vez de lo mismo, esto es importante. Hace poco por cuestiones laborales he visto como "la verdad por ti expuesta es retorcida por los necios" como decía Kipplin, y dentro de que la creencia en la verdad no deja de ser eso, una creencia y con una pendiente peligrosa a la religión, he podido ver una vez más cómo el mentiroso, el falso, el mediocre, falto de cualquier talento más allá de ser un intermediario, es el que reparte migajas a los pobres de espíritu que le lamen las botas, cuando les entregas su cabeza en una bandeja de plata. Son esos pobres de espíritu y los falsos devotos aduladores, los que van a permitir que mañana sigamos viviendo en esta sistema perfecto diseñado por y para los mediocres ...

(0 votos)
Fernando Girón

Post Written By

fergiron.com | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Fernando Girón es un músico en alguna medida dentro de su cabeza. Esta disciplina convive con la inquietud de tantas cosas que acaba siendo el Krakatoa antes de su erupción. Un día se puede levantar queriendo escribir una obra de teatro, y después de comer pretende regrabar el disco “Meet the Rhythmn section” de Art Pepper.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.