
Post Written By
Fernando Girón
“Fernando Girón es un músico en alguna medida dentro de su cabeza. Esta disciplina convive con la inquietud de tantas cosas que acaba siendo el Krakatoa antes de su erupción. Un día se puede levantar queriendo escribir una obra de teatro, y después de comer pretende regrabar el disco “Meet the Rhythmn section” de Art Pepper.
SOLIDARIDAD - Cuestiones de un ego ...
Martes, 03 Marzo 2020 08:58Ahh la mañana que poco inspiradora es, y que ajetreada te la presentan. Continuo con mi proceso reflexivo de intentar desenredar (hacia mi, para mis adentros) entuertos lingüísticos que me parece que hemos adquiridos de una forma servicial y poco meditada. Voy a adelantarme, a mi mismo, y voy a atreverme a darme una respuesta. Y ¿Por qué lo hemos asumido? Por muchas cosas, pero yo veo dos muy claras por estos barrios digitales. 1) veo que las personas piensan que sus gustos y caprichos son argumentos para demostrar algo, o para justificar algo. 2) la voluntad de creer en algo que es falso, es mayor que el hecho de asumir y entender que eso es falso. Por tanto hoy me gustaría expresar mi diferencia entre SOLIDARIDAD y COOPERACIÓN . Paseando por la calle , una joven desconocida me asalta como si curro Jiménez se tratase y me pide una firma para una campaña solidaria de una ONG. Yo le digo que no se escribir, y que no estoy de acuerdo con la solidaridad. Se sorprende, pero curiosamente le sorprende más que no sea solidario que no sepa escribir. Por tanto me digo, pardiez !!!. La condición de solidaridad implica una diferencia de alturas, el que es solidario se eleva sobre el que recibe la ayuda. Se siente por encima del que está en una situación de desventaja. Por supuesto después de entornar el "lagarto, lagarto!!. Menos mal que no me ha tocado a mí pasar por eso", quizás el que más se pone en los zapatos del otro. Pero ambos confluyen al peor sentimiento: la compasión , la misericordia, ... ahhh cuánto daño han hecho esas palabras en la historia !!!. Qué poca prudencia !!! Posiblemente de quién te compadeces puede estar más elevado que tú. Pero es que me da igual, los dos (el solidario y el ayudado) en "pelotas" son lo mismo. Por tanto, la palabra solidaridad, para mí, está cargada de veneno y malas intenciones. Creo que hemos permitido que la caridad la tiña de una connotación dañina. Colaborar, cooperar, apoyar recíprocamente hace que las dos partes sean equidistantes, estén a la misma altura y donde una de ellas se apoya en la otra para que luego ocurra al contrario. Pero en ningún momento una se posiciona por encima de la otra. Pero claro esa equidistancia no le gusta al solidario, porque no le hace sentirse por encima ... Ahhh y superemos los casos de casos extremos, donde entramos en el campo de los instintos, y no me apetece seguir desarrollando por ahí, porque hay demasiados dogmáticos ...
Músico y/o Profesional
Martes, 03 Marzo 2020 08:51Voy a aprovechar el Black Friday donde parece que en Madrid se levanta la prohibición de aparcar por contaminación, - interesante coincidencia - , para seguir explicándome en limpio ciertas diferencias. Hoy me adentro en la diferencia entre músico y profesional: ya voy coleccionando primaveras, y eso hace que vea una creciente cantidad de instrumentistas que su fin es acompañar a artistas con más o menos cantidad de público. Ese aumento de personas interesadas en acompañar a otras me da la sensación que proviene de la descarnada industrialización de la cultura (musical en este caso), y dando el pálpito que cuanto más famosa es la persona que acompaña más dinero tiene para contratar a quien quiera, y por tanto mejor eres al llamarte , y supuestamente más dinero te paga y como conclusión tu reconocimiento es mayor ... a lo largo de mí prudente experiencia me doy cuenta que lo que se reclama suelen ser ejecutantes que hagan de la manera más cercana, con gracia y/o en tendencia lo que está en el disco, pero para eso no requiere un gran conocimiento de música, requiere un gran control de la ejecución y de los sonidos, aunque no se entienda lo que se está reproduciendo ... esto último ha ido empeorando con los años ya que al empobrecerse la calidad de la música que se consume, los conocimientos que se le exige al ejecutante son cada vez más accesibles. Para mí un músico requiere manejar con soltura muchas disciplinas no solo la de la ejecución impoluta y fiel. Por tanto tengo amigos que son músicos profesionales y que para mí son grandes músicos, tengo amigos grandes músicos que no son, ni quieren ser profesionales, conozco grandes profesionales que musicalmente no me atraen ... y me voy a mojar ??? ... por ejemplo Michael Landau ... profesional incuestionable, musicalidad talentosa exagerada pero sus discos en un plano de composición no los consigo terminar de ver ... y para cerrar no olvidemos a los artistas; no el que más vende, el que más dinero genera y el que más puede pagar a los profesionales/músicos es el más formado, ni el mejor compositor (en el caso en que lo sea), ni el mejor intérprete, etc ... concluyendo, no siendo yo un ejemplo y siempre desde la prudencia y el respeto, debo decir que en mi caso la satisfacción de acompañar las canciones de alguien, sea quien sea, ya me parece un halago, pero me gusta reconocer quien tiene el talento completo, armado y formado musicalmente, lo cual muchas veces no va unido al que más vende, ni el más famoso, ni al más visible ... ???
VIRTUOSO
Miércoles, 26 Febrero 2020 20:00"VIRTUOSO": Si nada perdura, si nada se mantiene en el tiempo, nada tiene un porqué, nada tiene una razón. Los virtuosos no piden nada, salvo las justificaciones. Por tanto, sigamos consumiendo compulsivamente canciones, películas, etc, obsoletas al cabo de unos pocos días, que dentro de poco nada estará justificado, y dejarán de existir los virtuosos.
Cántigas de Alfonso X
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:52Hoy me gustaría tratar sobre un tema que veo últimamente en redes, medios, etc: “El reggaeton o el Trap, es equivalente a lo que sería el Rock de hace años, o el Punk, o lo que aconteciese en ese momento”. Los argumentos que he leído en diferentes fuentes son: aquellos padres también estaban en contra de lo que escuchaban sus hijos, los Rolling , Hendrix, etc también tenían canciones machistas, y tenían portadas con chicas, objeto, parece ser que alguien con repercusión ha sacado una portada de su cama repleta de señoritas insinuantes. Resumiendo, es el sentir de lucha generacional que ha existido hasta ahora”. En mi opinión no estamos en un caso similar: es decir el Rock, el Punk etc no son estructuralmente parecidos a lo que hoy vivimos. Comencemos por el lado artístico: en la música, como desarrollo del arte, implica dos cosas un momento de evocación, donde engloba componer, grabar, etc y un momento de ejecución, donde requiere una disciplina. Siendo benevolentes, podemos considerar que el reggaeton, puede desarrollarse en el primer estamento, pero no evoluciona al Segundo, no hay ejecución, y mucho menos interpretación, ya que eso supondría disciplina. Con respecto al mensaje: los Rolling tenían canciones machistas. Efectivamente. No eran más que la consecuencia de lo que ocurría en todos los hogares, donde la mujer en muchas ocasiones era un objeto. Por tanto no se les puede achacar una condicional moral ya que viven en un momento que acontece así. Es como si a las cántigas de Alfonso X, se le dice que el hit del momento que era: “Al hereje no le dejes”, ?, pues que es fachoso, consecuencia natural ! Es lo que había en ese momento!. Pero las generaciones actuales ya tienen toda la información para conocer el oscuro mal que esconde cosificar a las personas, femenino o masculino, chica o chico, pero si es chica para más Inri, creo que hasta los mapaches de Canada son conocedores ... al mismo tiempo los Rolling escriben canciones contra la guerrra del Vietnam, Los Sex Pistols tenían algo que decirle a la Reina, etc es decir en dicho movimiento había una oposición contra un poder establecido con unas premisas fundadas. No veo yo a Maluma escribiendo canciones contra la guerra de Siria, ni sobre si ley electoral es justa o injusta ... en los movimientos anteriores había una intención de rebeldía, en lo que acontece ahora es imposición del capricho del adolescente masa, consecuencia de ... bueno eso ya lo dejo para otro día ...
¿Veis la ventana superior izquierda?
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:46"¿Veis la ventana superior izquierda?",¿Veis la silla y el pupitre?. Allí se cambió el mundo, y lo que para mí vale más, el firmamento de un joven estudiante de música con preguntas sobre la eternidad ...
¿Veis ese agujero ? ... cambió el mundo
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:40"¿Veis ese agujero ? ... cambió el mundo", en mi opinión lo sumergió en el horror y en el sinsentido. Algunos dirán que fue un pretexto, yo creo que hubiesen encontrado otro. En cualquier caso, el hecho fue el que es. Cambió el mundo, y para un joven infante, se convirtió en un momento en el cual zambullirse hasta nuestros días. Recuerdo perfectamente la noche de duro invierno donde no podía dejar de leer sobre ese coche, sobre el archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco Jose I y heredero al Imperio ... después vino Verdún, Somme, Tardi, “la vida en las trincheras”, la Segunda etc, y hasta nuestros días que sigo escarbando dentro de esta mi inquietud. En esa vida en las trincheras entendí la frase que mi querido FN defendió: “si todo está permitido, nada tiene sentido”. Y no al revés como muchos otros pensadores la interpretaban. Cuando vi el Gräf&Stift, es una de las veces que más me he impresionado, su presencia es un abismo. Dicen que está maldito, y que hasta que no ha llegado a su lugar no ha descansado. Ese momento, frente a frente a ese protagonista de la Historia, me llevó al principio de todo, a la noche en que era capaz de escuchar las balas silbar, que me obsesionaba por ver los dibujos de aquel momento en Sarajevo y donde la bala atravesó la yugular del Archiduque y la siguiente el vientre de su mujer Sofía ... esa misma noche, era una de las primeras veces que me presentaban el fallecimiento, la defunción, el óbito: por un lado entre libros y enciclopedias, balas y bombas fallidas, y por otro de la mano de mi antecesor, que aunque nuestros ideales se alejan, mi admiración como persona capaz de vivir en una trinchera, y salir vivo de ella se ve inmaculada hasta nuestros días ... ???? ...
La imposición de los meses estivales
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:39"La imposición de los meses estivales" condicionan el transcurrir de los acontecimientos relacionados con mi disco y libro. Para mí el verano es hortera, y no está en mi ánimo relacionarlo con The Übermessenger y el Fundamentos ... en estos días retomaremos el girar de la rueda del molino donde nos encontramos. Esto no frena el remover de las ideas aquí expuestas, y si hace unos días hablaba de Verdún, y la frase “si todo está permitido, nada tiene sentido”, hoy expongo una premisa la cual concluye en la anterior: “si todo es lógico, todo está permitido”. Es decir si existe siempre una justificación mediante la cual entender lo que está ocurriendo, podemos eximir o reducir el impacto de los acontecimientos, responsabilidades, culpas, etc. Y por tanto cuando alguien te explica un suceso, o ves las noticias, rápidamente la mente empieza a funcionar para encontrar una explicación lógica a lo que acontece, cuando se llega a una conclusión, acertada o no, todo disminuye de intensidad, o si hay un culpable se le reduce la pena automáticamente, “tenemos estos políticos porque ... bla bla bla “, “estaba bajo los efectos de ....“, “claro es que antes ... “. Etc. En consecuencia, continuando con la siguiente frase, concluimos que nada tiene sentido. Me gustaría señalar que la lógica puede estar basada en la razón o en el dogma, es decir puede ser cartesiana, o puede estar sustentada en las sagradas escrituras de Jesús, o en el querer creer en un partido de coletas izquierdosos, o seguir creyendo en los derechosos de gomina y puro, o en el querer creer en la evolución del ser humano donde no habrá enfermedades y todo será un Edén, en el fondo el resultado siempre es el mismo. Por tanto yo me pregunto qué sentido tiene luchar por conseguir una razón absoluta, una razón dictadora y que nos lleva hacia la pendiente del sinsentido, ese uso de la lógica basada en la razón, en mi caso, tiene uso exclusivamente para conseguir la independencia del individuo, la libertad responsable del sujeto. Últimamente veo por aquí y por allá, las noticias de una persona que ha tenido problemas de continencia intestinal con dios, como dando a entender el impacto de su provocación ... la conclusión que obtengo de todo esto es que la religión vive de una gran Salud y de un gran momento, pero no por lo que dice esta persona sobre cuestiones fisiológicas, sino porque el hombre del siglo XXI sigue necesitando creer, ya bien sea en un dios, en una agitación social desembocando en un partido morado, o en el que volverán los comunistas, o en el que el pueblo unido jamas será vencido, o en una ciencia inmoral, en lo que sea. Todo esto hace creyente al mismo que expone sus problemas de tránsito intestinal, y que tan revuelo a suscitado. En conclusión, cualquier opción es considerada para la creencia, pero nunca estimamos la voluntad y el esfuerzo que supone considerar la razón para elevar al individuo, y dar la oportunidad al sujeto de formar su pensamiento, su criterio, su opinión y por tanto su intencionalidad ... en ese momento no existirá credo alguno ...
Mi conciencia no es la tuya
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:34"Hoy afirmo - Mi conciencia no es la tuya -". A veces hay demasiado norte en mis textos, si esto le provoca vértigo al lector, le recomiendo que continúe con el scroll. En mi opinión, la conciencia individual del sujeto es algo a lo que debe aspirar el ser humano, y debe luchar por ello. La muerte es el lugar en común del hombre y del animal, la única diferencia es que el primero acepta e incluso puede admirar a la defunción. El animal tiene una conciencia inmediata del mundo exterior, pero no tiene una conciencia de sí mismo que sí puede tener el hombre. Y ¿Cómo afirma el hombre, y cómo muestra su diferencia?, negando. Por eso mi conciencia no es la tuya. Pero claro, la moral ,cuando es formal devora. Es decir nadie es virtuoso de casualidad. Y ¿qué ocurre cuando el ser humano no busca su propia conciencia?, que o bien se convierte en animal, o bien se le aplica la del rebaño, y en consecuencia la moral del mismo origen, y esto ocurre en tres movimientos: "Aunque existas", vas a hacer lo que nosotros los necios nos interese lease gobernantes, poderes, etc, a "no mereces existir", vivirás para nosotros con trabajos esclavizantes, redes sociales, impuestos, etc, y por último al "no existes", no sois nada. Esto nos lleva a nuestros días donde la miseria ha ocupado el lugar del infierno, el trabajo el del pensamiento, el colectivo al individuo, el "querer creer" al de la razón, y así podría seguir hasta el aburrimiento. Por tanto tener conciencia propia, intransferible y meditada, te hace existir. A lo largo de mi vida, se me acercan muchas personas, la vida nos va poniendo, me quedo con las pocas que tienen una conciencia propia, y por tanto distinta a la mía, estudiada y sufrida, al resto tal como el viento los trajo se los llevará. ¿Pero qué? ¿Por qué soy tan recto?, porque en caso contrario, sería imposible vivir, imposible soportar el paso de los días cuando la amistad, la relación, el querer es para el fin de los tiempos. ? ...
¿Dónde están los hombres ?
Miércoles, 26 Febrero 2020 17:18"¿Dónde están los hombres ?" Ya no quedan ... yo no los veo ... sin que suene a pedantería barata, me levanto por la mañana cuando aún es de noche, y me sumerjo en mi lectura capitaneada por Don Ramon María del Valle-Inclán, mi fascinación por él no es objetiva, desde pequeño me suscitó interés. Me lleva sobre la descripción despiadada de un Verdún apocalíptico, demasiado humano, produciendo un vértigo al asomarme a ese abismo, esa caída libre da de bruces con la siguiente frase: “La muertes es la divina casualidad del mundo”. Me detengo pero mi cabeza es imparable, puede con todo, siempre bajo la concepción de la vida allí entendida, en esas 8 palabras. ¡Qué valentía !, ¡qué paso al frente !, ¡qué heroicidad ! ... en ese momento me salta una notificación del FB, ¿quién me molestará a estas horas tan tempranas? ... la notificación era cualquier tontería, pero al mismo tiempo me sugiere un vídeo de un individuo que tiene una gran incotinencia intestinal, y que parece que le sobra para Dios y la mitad del cielo al completo, eso hirió de muerte a la sensibilidad de un colectivo de abogados cristianos y el juez lo ha estimado como algo susceptible de juicio, y bueno las consecuencias inmendiatas al respecto. ... miro mi libro, miro el FB, miro mi libro, miro el FB ... y solo puedo pensar ¿Dónde están los hombres ?, los hombres libres de pensamiento, sujetos con un intencionalidad marcada y definida, los cuales apuntalan sus argumentos con premisas meditadas y convencidos, individuos que no se dejan llevar por el colectivo, ya que nunca el colectivo ha hecho nada por el hombre, sino al contrario, ¿dónde se encuentran esos hombres que entienden la vida unida a la razón, de una manera inseparable pero sin dar más importancia a una más que la otra?, ¿dónde están esos hombres que sabiendo que mañana van a morir pasarán brindando hasta el último segundo antes del ocaso ? Sabiendo que su heroicidad, la heroicidad de haber conquistado cada cm vivido, es la única merecedora de su gratitud, donde su autoafirmacion no depende ni un ápice de la aprobación de quien esté delante. Salvo contadas excepciones, solo veo hombres domesticados, domesticados por una Fe ciega en lo que sea, ¡da igual, pero quiero creer !, acobardados, encogidos, arrugados, que luchan por su esclavitud creyendo que luchan por su libertad, !pobres !, incapaces de ver su adoctrinamientos por valores absolutos que ni ellos mismos se cuestionan, callando a los instintos y dejándose llevar por las pasiones, temerosos de un feminismo pueril, aniñado y nada responsable ... pero y ¿dónde están las mujeres ? ¿Donde están ? ... más allá de algunos casos concretos que acaparan mi admiración, la inmensa mayoría se encuentran sumergidas en el mismo fango que el hombre, condicionadas por un machismo rancio, alienante e infantil, manipuladas por un poder egoísta y recursivo que han visto en ellas su mejor disuasión, llevadas en volandas, tasadas, calladas y atemorizadas por el “qué vendrá”, y abanderando un feminismo que es considerado un destino, cuando no deja de ser una cárcel más, donde no se lucha por la libertad sino por ser las nuevas amas ... y ¿las nuevas generaciones ? !Qué tontería, sino quieren aprender !, rectos al abismo ... ¿y los poetas ?, ¿dónde están ? ... todos atentos a La foto. !Ahhh señor !, la única suerte que me puedo llevar cuando esta noche llegue de nuevo a la cama -si la conjunción de astros y estrellas quiere y mi pericia sepa resolver los entuertos del camino - la única Alegría que me llevaré es que en mi caminar siempre miro hacia el suelo, me gusta ver lo que pisan mis pies, pero cada vez que echo la vista al frente, no veo la espalda de nadie, !!!pobre del que la vea !!! ... !ánimo! Aún hay sitio en la fila no vaya a ser que te quedes sin tu lugar en la formación ... ? ...
Me trae sin cuidado el Planeta
Miércoles, 26 Febrero 2020 17:14"Me trae sin cuidado el Planeta": Efectivamente es de mis últimas preocupaciones si esto acaba siendo un desierto, o si el aire es irrespirable en 20 años. Con esto no esto diciendo que lo desee, sino que al igual que ya no somos soberanos para elegir a quien nos gobierna, es decir quien manda no es a quien se vota, tampoco estoy dispuesto a asumir las responsabilidades de quien mande ya que nosotros no lo elegimos. Me sorprende la facilidad que tenemos de asumir las cosas como si de una mula de carga se tratase. "A partir de no se qué año no se podrá circular por Madrid con tales coches, y blablabla claro !! menos diesel, es que claro !! contaminas mucho !!! y las bolsas de plástico, la isla en el océano !!!". Me sorprende además de un gobierno del ayuntamiento de Madrid Izquierdoso, ya que en esas dirigencias lo que hay implícito es el cristianismo más rancio, y que poco tiene que ver con la religión: "Ves lo que has hecho??? has dejado el planeta así consumido por tus vehículos y por tus bolsas de supermercado!!! Dentro de unos años aquí no se podrá vivir !!! y Tú eres el culpable, tú la pagas, arrepiéntete !!!!". YO? culpable ? yo me compré el coche que me dijisteis en la tele, Diesel que contaminaba muy poco y consumía menos - menos gasto de recursos naturales - , yo no pido enérgicamente que todos los aguacates estén precintados, y que hasta un lapicero venga con plásticos. Personalmente lo detesto, hemos llegado al punto de sacar la basura todos los días por la gran cantidad de envoltorios y cuando llegas al cubo en la calle solo ves cajas de amazon. Pero eso es culpa mía?. No, no, ustedes lo venden así, yo no elijo, no me dejan opción. Ahora hay que tirar todos los coches antiguos ? y cuando estén en el cementerio de coches no contaminarán, y fabricar nuevos, no contamina ?.
Si tanto se preocupan de mi salud, yo me pregunto: "por qué no existe un solo producto en el supermercado que no tenga edulcorantes, conservantes, E-955, E-950, etc ??? Estos no contaminan? Estos no intoxican? ... si tanto se preocupan de mi salud: QUIERO ALIMENTOS SIN PROCESAR, SIN MANIPULAR, SIN ALTERAR, A UN PRECIO RAZONABLE ... mi conclusión es que detrás de todo esto no les preocupa ni el planeta, ni mi salud ... les interesa otras inquietudes, por eso "El planeta me trae sin cuidado", así no permito que me manipulen.
Por tanto en mi soberanía personal mando yo, y no estoy dispuesto a asumir ninguna responsabilidad, ni culpa, de las malas decisiones de quien orqueste todo este teatro, otra cosa es que tendré, sin más remedio, que vivir con ellas ...